Latest News

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    ¿Qué es un Retraso Simple del Lenguaje?

    Un retraso simple del lenguaje se caracteriza por un retraso en el lenguaje del niño, es decir, que su evolución en relación al lenguaje no se da conforme a lo esperado en función de su edad cronológica. Generalmente, el retraso suele presentarse en una o más áreas del lenguaje, resultando especialmente destacables las alteraciones en relación

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Síndrome del Respirador Bucal

    La respiración de forma natural debe ser de carácter nasal, considerándose la respiración oral o bucal como una alteración de la función respiratoria. Me debe tener presente que la respiración nasal es así desde el nacimiento, así que en el caso de los neonatos podemos considerar que sea un signo de alerta. La respiración es predominantemente nasal

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Superar el ictus

    Os presentamos este documento de la Generalitat de Cataluña que explica tanto que es un ictus, como las vías de mejora y los posibles servicios que pueden ayudarle. Superar ictus from Logopedia Domicili

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Tartamudez, orientaciones para los padres

    Es muy común que los niños tartamudean (disfemia en términos logopédicos) un poco, a veces nos da la sensación de que encallan cuando nos quieren decir algo. Generalmente, a excepción de los casos más graves, lo que sucede es que nos quieren decir muchas cosas en poco tiempo. Ante esta situación los padres suelen tomar

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Tipos de disortografia

    Siguiendo con el reciente artículo Disortografía: que es? ¿Cuáles son sus causas?, Publicamos este artículo indicando los diferentes tipos de disortografía que podemos encontrar.Siguiendo la clasificación de Luria (1980) y Tsvetkova (1997) se distinguen 7 tipos diferentes de disortografía, los cuales se describen a continuación: Disortografía temporal: se encuentra relacionada con la percepción del tiempo,

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE DE TIPO SECUNDARIA

    Cuando hablamos de trastornos del habla y del lenguaje de tipo secundario, nos referimos a que hay unos tipos de trastornos del lenguaje que no tienen que ver con dificultades específicas del propio lenguaje, sino que son consecuencia de otras alteraciones en la esfera cognitiva y afectiva. ¿Qué es un síndrome? Patrón de anomalías múltiples

    • 10 ENERO, 2013
    • 0

    Tratamiento de la Dislexia

    ¿Qué es la Dislexia? La Dislexia es un trastorno específico del aprendizaje, basado en el lenguaje, caracterizado por la dificultad en la descodificación de palabras simples que pueden reflejar una falta de habilidades en el procesamiento fonológico o visual de la información, y por tanto, una dificultad en la lectura y la escritura. Estas dificultades

    • 28 DICIEMBRE, 2011
    • 0

    Algunas actividades para mejorar la comprensión lectora

    Como ya hemos escrito en anteriores artículos la comprensión lectora es uno de los aprendizajes más importantes para el correcto desarrollo escolar en todas sus etapas. Las dificultades en relación a la comprensión lectora pueden hacer su aparición a partir de 3º de primaria, momento en el que la lectura en la escuela pasa de

    • 28 DICIEMBRE, 2011
    • 0
    Comprensión lectora: la importancia de la modalidad lectora

    Comprensión lectora: la importancia de la modalidad lectora

    Una dificultad de aprendizaje muy común en nuestros días es la falta de comprensión lectora, lo que de alguna manera equivaldría a no saber leer, ya que la lectura no es un fin en si mismo, sino un medio que nos permite llegar a unos significados. A menudo l@s niñ@s pueden confundir la lectura con

    • 15 OCTUBRE, 2011
    • 0
    Problemas de comprensión lectora

    Problemas de comprensión lectora

    Este es un problema que nos encontramos muchas veces en nuestra consulta. En la mayoría de ocasiones lo que sucede es que a pesar de que el niño sabe leer bien o muy bien voz alta realmente no procesa correctamente la información del texto, esto puede suceder por diferentes causas: El tipo de lectura que